top of page

El sargazo, un fenónemo incontrolable

Más de 35 toneladas de sargazo arribarán esta semana a las costas de Cancún; así lo declaró la Red de Monitoreo del sargazo.

Durante la temporada de verano, el recale del sargazo a las playas de la zona del caribe es común debido a las condiciones del clima. No solo Cancún resulta afectado dentro del panorama, también lo hacen destinos cercanos como Isla Mujeres, Tulum y Cozumel, al igual que islas más grandes como Cuba o las Islas Canarias.

El arribo de sargazo es inevitable y aunque los intentos del municipio y del gobierno son bastos, no cubren en su totalidad las necesidades que este fenómeno natural trae consigo.

Es de suma importancia para Cancún como destino turístico el cuidado del área donde las actividades turísticas se desarrollan. Durante las últimas 5 semanas, las afectaciones has ido desde mermar la imagen del lugar, hasta gastos de números millonarios en brigadas anti-sargazo, mantenimiento y limpieza de las playas. 

Las afectaciones que conlleva van desde una emergencia ecológica hasta pérdidas turístico-económicas mayores.

Estimaciones de la RMS indican que este año podían arribar a costas mexicanas entre 800 mil y un millón de toneladas de esta alga, 5 veces más que en el año 2018.

Alejandro Vázquez. (2019). Playa Delfines en Cancún, afectada por 35 toneladas de sargazo. Julio, 2019, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/estados/sargazo-afecta-playa-delfines-cancun-35-toneladas

NS1.jpg
NS3.jpg
NS2.jpg
Nosotros
El equipo de Ceviche Media se interesa en las nuevas generaciones, sin excluir las percepciones de la vieja escuela. En este blog encontrarás noticias, reportajes, entrevistas, artículos de opinión, críticas y crónicas de interés social sobre la comunidad de la que formamos parte.
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© 2019 por CevicheMedia

bottom of page