top of page

desarrollo turístico

Infografia-gases.png

El desarrollo turístico en Cancún iniciado a mediados de la década de 1970 ha experimentado un acelerado crecimiento tanto en la infraestructura turística como en la población. La vulnerabilidad del territorio y de sus ecosistemas han resentido las repercusiones del desarrollo generando una incipiente crisis ambiental.

Esta ciudad siendo tan joven comienza a sentir todas las repercusiones que la sobrepoblación en esta área está causando. De manera tardía, las autoridades están comenzando a tomar ciertas medidas y cuidados superficiales para el mejoramiento del medio ambiente en esta zona.

En este centro turístico se generan cada año hasta tres millones 622 mil 827 toneladas de contaminantes de los gases de efecto invernadero (según los resultados del primer estudio serio acerca de esta naturaleza GEI)

 

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc), a través de la Coordinación del Programa de Cambio Climático, asesoró al ayuntamiento de Benito Juárez para la elaboración de un diagnóstico sobre las actividades que más afectan al municipio, a lo cual se mostraron estos resultados: 

 

  • El transporte como primer generador de GEI, con más de 72.84%

  • Los vehículos y medios de transporte en Cancún son muy viejos y son tantos que contaminan en gran manera el medio con estos tipos de gases.

  • Los Residuos Sólidos municipales, contribuyen con 15.17% del total del inventario, por el metano que emite, dejándolo en segundo lugar en la lista

  • El sector comercial aporta un 6.14%, mientras que el resto se lo dejan a el sector de hogares.

 

Los GEI contribuyen al calentamiento global y esto hace que la temperatura en los océanos crezca, que el nivel del mar se eleve, que haya un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climatológicos extremos debido a una mayor evaporación de agua y superficies oceánicas más calientes.

No solamente el medio ambiente es afectado, sino que de igual forma, daña la salud de los ciudadanos, como el sistema respiratorio, entre otros.

Nosotros
El equipo de Ceviche Media se interesa en las nuevas generaciones, sin excluir las percepciones de la vieja escuela. En este blog encontrarás noticias, reportajes, entrevistas, artículos de opinión, críticas y crónicas de interés social sobre la comunidad de la que formamos parte.
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

© 2019 por CevicheMedia

bottom of page