
EXPLOTACIÓN DEL PRINCIPAL BENEFACTOR
Cancún, Quintana Roo, es una ciudad con diversidad cultural e ideológica, en la que individuos procedentes de diversas partes del mundo conviven y desarrollan su vida a través de actividades que los hacen formar parte de esta sociedad; contribuyentes que trabajan y aportan su tiempo, dinero y esfuerzo para construir una ciudad estable y armoniosa, que tienen el objetivo de aportar sustentabilidad para sus familias.
En cada grupo social existen variables que afectan al desarrollo de esta, por ejemplo: narcotráfico, actos indebidos y corrupción; el crecimiento exagerado y la necesidad insaciable de conseguir más dinero, han provocado que las personas al mando vean únicamente por sí mismos, sin importar la crisis e insatisfacción de los ciudadanos. Una ciudad en la que, claramente, el ciudadano no es la prioridad y constantemente le dice que no pertenece y su estancia debería de ser temporal, incitando el rezago y rechazo a sus habitantes. Cancún necesita pobladores satisfechos y complacidos, que tengan la atención merecida al ser los únicos que han velado por su desarrollo y sustentabilidad económica.
El desarrollo económico depende, casi en su totalidad, del sector turístico e inversión extranjera, en la mayoría de los casos del sector hotelero, de ello depende el trabajo y la economía del ciudadano, pero el salario es insuficiente y la segregación va en aumento. Un ciudadano que está expuesto a los lujos en un horario laboral de aproximadamente doce horas, pero que tiene una calidad de vida miserable e inestabilidad económica impactante.
El cancunense no tiene un espacio público para desarrollarse socialmente, ni un lugar de cuál sentirse parte, sufre de carencias urbanas y la constante discriminación en lugares turísticos que son atendidos por ciudadanos como él, un lugar que es considerado cosmopolita solo por los atractivos de la Zona Hotelera y la Riviera Maya, en donde los turistas se impactan al ver grandes hoteles y destinos turísticos en abundancia, pero les provoca terror pasearse por las calles de la ciudad.
La historia de Cancún ha provocado que esta ciudad sufra cambios repentinos, en los que se ve afectada la belleza natural del lugar, sus pobladores y el área urbana, gracias a la falta de responsabilidad social. Es una localidad que está en constante transformación y adaptación, en la que su cultura se está forjando paulatinamente y la ideología está en cada individuo que pone en práctica su filosofía a través de cada situación establecida en su entorno. Un lugar que necesita atención, ya que su futuro ideológico, cultural y, sobre todo, social, está en proceso.
